Museo Fotografico

 



Corea del Sur abre el primer museo público dedicado a la fotografía en Seúl

El primer museo público de Corea del Sur dedicado exclusivamente a la fotografía, el Museo de Fotografía de Seúl (PhotoSeMA), abrió sus puertas el 29 de mayo de 2025 en Dobong-gu, al norte de Seúl, tras una década de planificación y desarrollo. El museo abarca seis pisos con cuatro salas de exposiciones distribuidas en 7,048 metros cuadrados, albergando una colección de más de 20,000 obras fotográficas y materiales de archivo que datan desde la década de 1920 hasta la de 1990.

La visión arquitectónica de Jadric y Yoon

El distintivo diseño del museo surgió de una colaboración única entre el arquitecto austriaco Mladen Jadric de Jadric Architektur ZT GmbH y el arquitecto coreano Yoon Geun-ju de 1990uao Architects.En lugar de seguir el modelo típico de asociación extranjero-local, formaron una "alianza arquitectónica" trabajando en igualdad de condiciones desde 2019. Su visión se inspira en la mecánica del diafragma de una cámara, presentando curvas dinámicas donde las paredes y los suelos se curvan hacia arriba en lugar de encontrarse en ángulos rectos—un diseño desafiante que requirió soluciones innovadoras para el encofrado, el refuerzo y los anclajes de las lamas de hormigón.

La estructura resultante funciona tanto como un recinto para la luz como un espacio para experiencias reflexivas, con materiales sobrios y una circulación clara interrumpida por vacíos y pozos de luz.4 Este enfoque arquitectónico crea un entorno donde la luz y la sombra cambian a lo largo del día, reflejando la complejidad técnica de la fotografía. El edificio pasa del negro al gris en el exterior, simbolizando la captura de la luz y el tiempo en la fotografía, mientras que en el interior ofrece espacios variados que fomentan el diálogo entre la arquitectura y las obras de arte—particularmente evidente en exposiciones como Storage Story, donde muchas piezas responden directamente al lenguaje espacial del edificio

Fuente


Comentarios

Entradas populares